Más de 25.000 investigadores y 1000 empresas de los 21 países que integran el programa han participado en Acciones CYTED en el conjunto de las siete áreas temáticas
Seleccionado la bandera de cada uno de los 21 países aparecerá el número de acciones coordinadas o en las que han participado sus investigadores. También se muestra el número de sus grupos y de sus investigadores, tanto de acciones vigentes en la actualidad, como el total histórico desde el año 2006 hasta la fecha.
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Amado Insfrán Ortiz | Universidad Nacional de Asunción | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
Christian Emilio Schaerer Serra | Universidad Nacional de Asunción | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Diana Paola Dressler Sanabria | Universidad Nacional de Itapua | Desenvolvimento de genossensores para alvos farmacogenômicos no sistema nervoso central (2023-2026) | Salud |
Gladys Antonieta Rojas de Arias | Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
Gloria Aguilar Barreto | Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción – una | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Gustavo Arturo Riveros Godoy | Fundación Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (FPTI – Py) | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Juan Carlos Fariña Bobadilla | Solar Maker (10.1. Solar Maker (PRY)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Juan Lionel Vera Benitez | Industrial Aceitera Sac | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Juana M. Ortellado de Canese | Universidad Nacional de Asunción | Red de estudio sistemático interacadémico de resistencia (2020-2024) | Salud |
Laura Graciela Mereles Ceuppens | Facultad de Ciencias Quimicas | Desarrollo de ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos (2019-2024) | Agroalimentación |
Lisa María Lovera Rivas | Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Liz Aurora Castro Rojas | Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias | Red iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resiliencia (2023-2026) | Agroalimentación |
Marcos Villagra | Universidad Nacional de Asunción | Nuevas herramientas criptográficas para la e-comunidad (2022-2025) | TICs |
Maria Peroni | Centro de Investigación Desarrollo e Innovación - Facultad de Arquitectura Diseño y Arte - Universidad Nacional de Asunción | Ciência cidadã e cocriação como meios de regeneração de rios e minimização de riscos (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Marta Isabel Canese de Estigarribia | Naturaleza para la Vida | Desarrollo de capacidades en gestión de i+i a partir de su modernización y trabajo en red (2023-2026) | Ciencia y Sociedad |
Michel Osvaldo Galeano Espínola | Universidad Nacional de Asunción (PARAGUAY). Facultad de Ciencias Químicas | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Osvaldo Julián González Barrios | Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Asunción (10. Fiuna (PRY)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Roberto Andrés Lima Morra | Centro Tecnología Apropiada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción | Red iberoamericana de eficiencia termica industrial (2020-2024) | Energía |
Roberto Lima Morra | Centro de Tecnología Apropiada - Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asuncion | Red iberoamericana de tecnologías de biomasa y bioenergía rural (2019-2023) | Energía |
Santiago Vicente Gulino Godoy | Universidad del Cono Sur de las Américas | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Shirley Duarte | Universidad Nacional de Asunción (PARAGUAY). Facultad de Ciencias Químicas | Red iberoamericana de tecnologías de biomasa y bioenergía rural (2019-2023) | Energía |
Shirley Johanna Magali Duarte Chavez | Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Asunción | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Viviana Andrea Vega Duette | Universidad Nacional del Este | Red mujer[es]: emprendedoras sociales (2021-2024) | Ciencia y Sociedad |
Viviana Elizabeth Jimenez Chaves | Centro de Investigación, Universidad Americana | Gestión cadena de suministros 4.0 y mejores prácticas post-covid (2022-2025) | Desarrollo Industrial |
Walter J. Sandoval Espinola | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Amado Insfrán Ortiz | Universidad Nacional de Asunción | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
Shirley Johanna Magali Duarte Chavez | Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Asunción | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Amado Insfrán Ortiz | Universidad Nacional de Asunción | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
Shirley Johanna Magali Duarte Chavez | Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Asunción | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Amado Insfrán Ortiz | Universidad Nacional de Asunción | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
Christian Emilio Schaerer Serra | Universidad Nacional de Asunción | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Diana Paola Dressler Sanabria | Universidad Nacional de Itapua | Desenvolvimento de genossensores para alvos farmacogenômicos no sistema nervoso central (2023-2026) | Salud |
Gladys Antonieta Rojas de Arias | Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
Gloria Aguilar Barreto | Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción – una | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Gustavo Arturo Riveros Godoy | Fundación Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (FPTI – Py) | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Juan Carlos Fariña Bobadilla | Solar Maker (10.1. Solar Maker (PRY)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Juana M. Ortellado de Canese | Universidad Nacional de Asunción | Red de estudio sistemático interacadémico de resistencia (2020-2024) | Salud |
Laura Graciela Mereles Ceuppens | Facultad de Ciencias Quimicas | Desarrollo de ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos (2019-2024) | Agroalimentación |
Lisa María Lovera Rivas | Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Liz Aurora Castro Rojas | Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias | Red iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resiliencia (2023-2026) | Agroalimentación |
Marcos Villagra | Universidad Nacional de Asunción | Nuevas herramientas criptográficas para la e-comunidad (2022-2025) | TICs |
Maria Peroni | Centro de Investigación Desarrollo e Innovación - Facultad de Arquitectura Diseño y Arte - Universidad Nacional de Asunción | Ciência cidadã e cocriação como meios de regeneração de rios e minimização de riscos (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Marta Isabel Canese de Estigarribia | Naturaleza para la Vida | Desarrollo de capacidades en gestión de i+i a partir de su modernización y trabajo en red (2023-2026) | Ciencia y Sociedad |
Roberto Andrés Lima Morra | Centro Tecnología Apropiada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción | Red iberoamericana de eficiencia termica industrial (2020-2024) | Energía |
Roberto Lima Morra | Centro de Tecnología Apropiada - Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asuncion | Red iberoamericana de tecnologías de biomasa y bioenergía rural (2019-2023) | Energía |
Shirley Johanna Magali Duarte Chavez | Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Asunción | Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria de alimentos (2021-2024) | Agroalimentación |
Viviana Andrea Vega Duette | Universidad Nacional del Este | Red mujer[es]: emprendedoras sociales (2021-2024) | Ciencia y Sociedad |
Viviana Elizabeth Jimenez Chaves | Centro de Investigación, Universidad Americana | Gestión cadena de suministros 4.0 y mejores prácticas post-covid (2022-2025) | Desarrollo Industrial |