Más de 25.000 investigadores y 1000 empresas de los 21 países que integran el programa han participado en Acciones CYTED en el conjunto de las siete áreas temáticas
Seleccionado la bandera de cada uno de los 21 países aparecerá el número de acciones coordinadas o en las que han participado sus investigadores. También se muestra el número de sus grupos y de sus investigadores, tanto de acciones vigentes en la actualidad, como el total histórico desde el año 2006 hasta la fecha.
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Alfredo Ramos Vargas | More s de Rl (POVER Natural) | Red iberoamericana de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos (2023-2026) | Desarrollo Industrial |
Ana Lucía Rendón Cantillano | Universidad Nacional Autónoma de Honduras | Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenomicas (2019-2023) | Salud |
Concepción Zúniga Valeriano | Departamento de Vigilancia de la Salud. Hospital Escuela Universitario | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Dennis Alberto Rivera López | Universidad Autónoma de Honduras (17. Unah (HON)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Hector Alonzo Gomez Gomez | Universidad Nacional de Agricultura | Red iberoamericana de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos (2023-2026) | Desarrollo Industrial |
Jorge Alberto Carrasco Caceres | Universidad Nacional Autónoma de Honduras | Desarrollo de péptidos antivirales y antimicrobianos para cepas multirresistentes (2019-2023) | Salud |
Marco Antonio Flores Barahona | Universidad Nacional Autónoma de Honduras-instituto de Investigación en Energía | Red iberoamericana de eficiencia termica industrial (2020-2024) | Energía |
Rodrigo Hernández Escobar | Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo | Red iberoamericana para la formación de comunidades resilientes ante riesgos y desastres p (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Victoria Cortés Matamoros | Escuela Agrícola Panamericana - Universidad Zamorano | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Carlos Rogelio Trabanino Young | Escuela Agrícola Panamericana Zamorano | Implementación de enemigos naturales para el control de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas de importancia en iberoamérica (2011-2014) | Agroalimentación |
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Alfredo Ramos Vargas | More s de Rl (POVER Natural) | Red iberoamericana de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos (2023-2026) | Desarrollo Industrial |
Ana Lucía Rendón Cantillano | Universidad Nacional Autónoma de Honduras | Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenomicas (2019-2023) | Salud |
Concepción Zúniga Valeriano | Departamento de Vigilancia de la Salud. Hospital Escuela Universitario | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Dennis Alberto Rivera López | Universidad Autónoma de Honduras (17. Unah (HON)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Jorge Alberto Carrasco Caceres | Universidad Nacional Autónoma de Honduras | Desarrollo de péptidos antivirales y antimicrobianos para cepas multirresistentes (2019-2023) | Salud |
Marco Antonio Flores Barahona | Universidad Nacional Autónoma de Honduras-instituto de Investigación en Energía | Red iberoamericana de eficiencia termica industrial (2020-2024) | Energía |
Rodrigo Hernández Escobar | Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo | Red iberoamericana para la formación de comunidades resilientes ante riesgos y desastres p (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Victoria Cortés Matamoros | Escuela Agrícola Panamericana - Universidad Zamorano | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |