En ambos ejes se realizaron reuniones virtuales donde se pudo evidenciar que la situación de los participantes para el eje b) era mucho más comprometida porencontrarselamayoríadeellosenla primera línea de combate con el paciente directamente, a pesar de ello se pudieron hacer varias reuniones cuyos logros se detallarán más abajo. Para el eje a), se lograron realizar reuniones todos los viernes durante el primer año, luego con una duración cada 15 días y pasada la parte crítica se siguen haciendo una reunión mensual. En dichas reuniones se presentaban experiencias de algunos países y se discutieron modalidades de uso con sus ventajas y desventajas para cada país. También las agendas contemplaban la participación de invitados especiales con gran experiencia en temasdeemergencia,enmuchasocasioneslohizoel Dr. Adolfo García-Sastre que participa como consultor internacional de COVIRed.
Para noviembre de 2022, se logró realizar la primera actividad presencial y se organizó un Seminario-Taller en Chile sobre dos temas que fueron detectados como los de mayor prioridad para la mayoría de los países: Neutralización y Secuenciación. Se aprovechó esta instancia para realizar una reunión de coordinación a fin de delinear futuras actividades, aprovechando que se encontraban la mayoría de los países representados.