Existe en Iberoamérica un gran desarrollo de tecnologías, experiencias, conocimientos, en torno al empleo de biomasa rural; pero el ritmo de implementación no ha seguido el de estos avances. ReBiBiR (T) propone cerrar esta brecha. El objetivo general es promover el uso y manejo eficiente de la biomasa sólida y su valorización energética en el ámbito rural y urbano-marginal (AR-UM), mediante la construcción de una Red que coloque a disposición de la Región, los avances tecnológicos fundamentales que aportarán a la construcción sinérgica de comunidades y territorios más sustentables y resilientes frente al cambio climático. La consolidación de ReBiBiR (T) constituye una estrategia de sincronización de esfuerzos para la innovación; capitalización de experiencias y desarrollos tecnológicos; conjugación de capacidades locales, y gestión del conocimiento científico-técnico. ReBiBiR (T) realizará aportes desde un enfoque sistémico, entendiendo que las tecnologías no son independientes de su contexto social, sino una unidad compleja fruto de la interacción entre aspectos técnicos y sociales. Se entrecruzarán aportes desde cuatro pilares que construyen las cadenas de valorización de biomasa: recursos, tecnologías, transferencia y políticas. El tipo de Red propuesto constituye una herramienta esencial para el logro del ODS "acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos”.