5ª Jornada de Ingenierías Mecánicas Eléctricas e Industriales. En camino hacia la Ingeniería 4.0
La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) convoca a las 5ª Jornadas Internacionales de Ingenierías (JIMEI 2023) a celebrarse entre los días 19 y 21 de octubre del presente año. Las jornadas se han convertido, con la participación de especialistas de diferentes entidades nacionales e internacionales en una plataforma de intercambio profesional que promueve la Sociedad de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos e Industriales (SIMEI) de la UNAICC, con el propósito de intercambiar experiencias en las mejores prácticas profesionales, generalizar soluciones ingenieras y propiciar la colaboración internacional entre sus participantes. En esta edición, con el apoyo de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, socio de la Red RIBIERCE-CYTED, JIMEI 2023 tiene como objetivo principal abordar el tema de la relación entre las ingenierías y la industria 4.0 en todas las esferas de la sociedad, como respuesta a las necesidades de informatización, automatización e implementación de nuevas tecnologías en la búsqueda de una mayor eficiencia en los procesos.
El plazo de envío de resúmenes finaliza el 15 de julio del 2023 La aceptación del resumen se emitirá el 15 de agosto del 2023 Envío de trabajos en extensos hasta el 15 de septiembre del 2023
Temáticas:
1.- Automatización y certificación de procesos.
2.- Eficiencia energética, FRE y cambio de la matriz de generación de energía.
3.- Mantenimiento 4.0.
4.- Economía circular y reorganización de las cadenas de valor.
5.- Introducción a la electromovilidad en la sociedad.
6.- Sistemas de gestión de la Calidad y Medio Ambiente.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Los resúmenes serán enviados al comité técnico en formato digital, deberá ser precedido por la siguiente información: temática en que se presenta el trabajo, título de la ponencia, nombre y apellidos de los autores con su correo electrónico y los datos de filiación, deben reflejar los aspectos más importantes de la ponencia, incluyendo los procedimientos, los resultados y las conclusiones del trabajo, en no menos de 150 palabras y no más de 250. Incluir palabras claves.
Los trabajos extensos deberán ser enviados al comité técnico en formato digital, el texto no excederá las 10 páginas, escritos en formato de hoja tipo carta, en letra Arial 11, interlineado simple, utilizando Microsoft Word, los márgenes2,5 cm por todos los extremos y las páginas numeradas en el extremo inferior derecho, además incluir el resumen antes enviado. Los gráficos, fotos o diagramas deberán estar insertados en el cuerpo del trabajo con su correspondiente título en el margen inferior.
El cuerpo del trabajo contará con la siguiente información: