Curso Internacional: la aplicación de la Palinología forense en casos criminales
La Palinología Forense, es la disciplina que estudia los granos de polen y esporas asociados a cuerpos con relación a hechos delictivos, obtenidos de las escenas investigadas o de los sospechosos de haber cometido el delito. Constituye una herramienta de rigor científico que aporta respuestas e información orientativa a la investigación de causas judiciales por homicidios, muertes dudosas, secuestros extorsivos u otras figuras jurídicas mediante la práctica pericial de las evidencias palinológicas. En sus orígenes esta ciencia tenía como único objeto de estudio al polen y las esporas, sin embargo, en los últimos tiempos su campo se amplió al de las ciencias forenses en todo el mundo.
El objetivo general de este curso de postgrado es introducir al estudiante en los conocimientos básicos de la Palinología Forense, sus técnicas y metodologías empleadas, ofreciendo una visión general y actualizada en la aplicación de los distintos casos criminales. Del mismo modo, se pretende promover que el alumno adquiera las destrezas necesarias de la asociación de hechos criminales y la disciplina de Palinología forense.