Efectúa encuentro de trabajo el Coordinador de la red 420RT0009 con autoridades académicas de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador.
Los días señalados el coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx), Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, a solicitud del Director del Centro de Investigación Ambiental (CEIA), el MSc. Edgar Antonio Marinero Orantes, se realizaron dos sesiones de trabajo con autoridades de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la universidad de El Salvador para analizar y discutir las propuestas de programas académicos solicitados para el fortalecimiento de los conocimientos y capacidades en el áreas de gestión del riesgo de desastres y de las tecnologías de información geográfica. En dichos encuentros con el Vicedecano Académico y el Jefe del Departamento de Agronomía, se consideró presentar a las autoridades académicas de la Universidad de El Salvador el Programa de Maestría Nacional en Gestión Integral del Riesgo de Desastres (MNGIRD), así como programas de especialización (diplomados) en Gestión del Riesgo de Desastres y Tecnologías de Información Geográfica, este último para posgrado y pregrado.
Se presenta un conjunto de seis (6) imágenes que muestran distintos momentos de la reunión sostenida por el coordinador de la red con directivos de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador para analizar y discutir distintos programas para el fortalecimiento de capacidades científicas en varias áreas del conocimiento a solicitud del Director del Centro de Investigación Ambiental (CEIA) de la FMP-UES.