Realizó el Coordinador de la Red 420RT0009 encuentro con el Vicerrector Académico de la Universidad de El Salvador en el marco de su visita a ese país.
En el marco de la visita que realizó el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Profesor de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, Cuba, en su condición de coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx) al grupo participante de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral (FMP) de la Universidad de El Salvador (UES), se efectuó un encuentro con el Vicerrector Académico de dicha universidad con el fin de presentarle la red y una propuesta de proyecto académico de posgrado titulada “Maestría Nacional en Gestión Integral del Riesgo de Desastres (MNGIRD)”, que la red promueve en su estrategia de Gestión del Conocimiento en el área de Gestión del Riesgo de Desastres. Este programa de maestría fue diseñado a solicitud del Director del Centro de Investigación Ambiental (CEIA) de la FMP de la UES quien a su vez, es el Punto Focal de la red en el país y la universidad ante la red y el programa CYTED.
Encuentro del Coordinador de la red 420RT0009 con el Vicerrector Académico de la Universidad de El Salvador, Dr. Raúl Azcunaga. Aparecen de izquierda a derecha: el MSc. Edgar Antonio Marinero Orantes, Director del CEIA-FMP, El Dr. Luis Alberto Orellana, Vicedecano de la FMP, y el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordinador de RIFOREDEx.