Whokshop “Nanocelulosa, nanomateriales y sus aplicaciones
El Whokshop “Nanocelulosa, nanomateriales y sus aplicaciones” se llevará a cabo el 27 de junio 2022 en la Sala de Graus de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona, España. Este Workshop es organizado por las Redes Temáticas NANOCELIA “Transferencia tecnológica sobre aplicaciones de nanocelulosa en Iberoamérica” y la Universitat de Girona. Organizador local: Dr. Quim Tarrés. (joaquimagusti.tarres@udg.edu).
El evento se transmitirá online y requiere inscripción previa. Enlace para la inscripción
El programa del evento está disponible en el siguiente enlace
Los disertantes serán: María Vallejos, y Nanci Ehman Instituto de Materiales de Misiones (IMAM), CONICET-UNaM (Argentina); Miguel Zanuttini, Universidad Nacional del Litoral-ITC (Argentina), Luiz P. Ramos, Universidade Federal do Paraná (Brasil), Miguel Pereira, Universidad de Concepción (Chile); Dr. Jorge Andrés Velásquez Cock y Marlon A. Osorio Delgado, Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia); Manuel Sandoval, Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica); José Luis Sánchez Salvador, Universidad Complutense de Madrid (España); Eduardo Espinosa Víctor, Grupo de Investigación BioPrEn, Universidad de Córdoba (España); Roberto Aguado, Grupo de Investigación LEPAMAP-PRODIS, Universitat de Girona (España); Dr. Daniel Martínez Filgueira, TECNALIA (España); Belkis C. Sulbarán Rangel, Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara (México); Sergio Arango Pérez. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria la Molina (Perú).
Disertante invitado: Dr. Gary Chinga Carrasco, Paper and Fibre Research Institute, RISE-PFI (Noruega). Tema: Nanocelulosa – La pequeña gigante en el área biomédica.
El programa del curso incluye temas tales como: Lignonanocelulosa micro/nanoestructurada a partir de bagazo de caña de azúcar; Caracterización de microfibras o nanofibras: Branching Index; Ozonización de pasta termo-mecánica para producir micro/nanofibras de celulosa; Nanocelulosa fibrilar a partir de madera de Perú: Bolaina blanca (Guazuma crinita); Aplicación de CMF en empastes industriales para la producción de cartones de fibra reciclada; Nanocelulosas por tratamiento con ácido oxálico: aplicación en películas, recubrimientos y papel; Emulsión Pickering con nanocelulosa; Aerogeles de nanofibras de celulosa con propiedades hidrofóbicas; Materiales basados en nanocelulosa para el tratamiento de aguas residuales; Nanocelulosa como agente coloidal para aplicaciones alimentarias; Nanocelulosas y Bioeconomía circular en Costa Rica; Sistemas de liberación controlada basados en nanocelulosa bacteriana para el tratamiento y quimoprevención del cáncer colorectal - Programa NanoBioCáncer; Organink: Nanocelulosa y biopolímeros como base de negocio para EBT;
Este evento se realiza previo al XII Congress on Pulp and Paper Research (CIADICYP-2022) que se realizará del 28 de junio al 1 de julio de 2022 en la Universitat de Girona URL del Evento