CURSO BIORREFINERIA Y ECONOMIA CIRCULAR EN LA INDUSTRIALIZACION DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDISTRIALES VALORIZACION EN BIOACTIVOS Y MATERIALES NOVIEMBRE 2020
CURSO BIORREFINERIA Y ECONOMIA CIRCULAR EN LA INDUSTRIALIZACION DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDISTRIALES
VALORIZACION EN BIOACTIVOS Y MATERIALES NOVIEMBRE 2020
MODALIDAD 1: PRESENTACIONES POR ZOOM 10,11,12 y 17,19 NOVIEMBRE
HORARIO: VER PROGRAMA
MODALIDAD 2: ADICIONAL OPCIONAL
TRABAJOS TEORICOS DE ANALISIS ORIENTADOS POR DOCENTES
11,19 y 24 NOVIEMBRE
HORARIO: A COORDINAR CON INTERESADOS
Coordinacio?n: Dra. Mary Lopretti
Zoom ID: 84344444960
Inscripciones: mlopretti@gmail.com
Objetivos
Actualizacio?n en temas de Biorrefineri?a y economi?a circular en cadenas productivas agropecuarias
Este curso es uno de un conjunto de 5 cursos actualizando metodologi?as , dentro de la biotecnologi?a y la qui?mica aplicadas a la valorizacio?n de subproductos y residuos, estudiando el impacto en la produccio?n y en el medio ambiente y sociedad
Resumen
El curso de Biorrefinerìa y economía circular de las cadenas agropecuarias se realiza como primer curso de 4, que engloban desarrollos de la RED abordando tanto diseño de nuevos productos en circularidad como en procesos. En este curso se tratarán bioactivos y nuevos materiales
La Red BIORRECER es la Red Iberoamericana dentro del CYTED que estudia la Biorrefinería de las cadenas productivas de granos y cereales en Iberoamérica. La industrialización de granos y de cereales genera una alta cantidad de residuos durante el proceso, que por un lado producen importantes problemas de contaminación por acúmulo de sólidos como cascara de arroz, bagazo de cereales en los molinos y residuos líquidos propios de lixiviaciones. Por otro lado, estos residuos son una fuente inagotable de producción, por métodos biotecnológicos de productos químicos como bio-plagicidas, antioxidantes, colorantes, de uso en agro, veterinaria y medicina; materiales como polioles, bilding blocks, poliuretanos, membranas, cápsulas de biopolímeros, nano estructuras y energía. Durante 4 años la RED conformada por Uruguay (país coordinador), Argentina, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Portugal, España y Brasil han desarrollado diversos productos de valorización y uso circular de los recursos disponibles para entrar en una etapa de prototipo. Consideramos una buena oportunidad para las Empresas que industrializan granos o cereales que cuenten con desarrollos que permitan obtener mayores ganancias y disminuir la contaminación. De los productos más destacados podemos mencionar:
• Nuevos materiales como nano celulosas y nano sílice a partir de cascarilla de arroz para aplicación en industrias de construcción, pinturas, cementos, etc.
• Materiales como micro biopolímeros solubilizados como material de encapsulación y membranas para usos en industrias de alimentos, farmacia, nutricionales específicos etc.
• Formulaciones utilizando bilding blocks obtenidos de la biomasa residual para la obtención de co-polímeros bioplásticos biodegradables como poliuretanos inteligentes con propiedades germicidas de interés para la industria de la construcción y la industria de plásticos.
• Aplicación en agroindustrias:; Formulaciones de compuestos fungicidas e insecticidas de aplicación en el agro y en sanidad ambiental.
Fecha de Inicio:
2020-11-10
Fecha de final:
2020-11-24
Local:
CURSO BIORREFINERIA Y ECONOMIA CIRCULAR EN LA INDUSTRIALIZACION DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROINDISTRIALES VALORIZACION EN BIOACTIVOS Y MATERIALES NOVIEMBRE 2020