Red - Coordinador: 117RT0521.- ENRIC GISBERT CASAS
Tipo Actividad: Curso
Título Actividad: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD LARVARIA EN PECES DE INTERÉS COMERCIAL Y ECOLÓGICO
Fecha de Inicio: Lun, 12/16/2019
Fecha de Finalización: Vie, 12/20/2019
País: Argentina
Ciudad de Celebración: Mar de Plata
Descripción de la Actividad: Hoy en día, el desarrollo de sectores económicos, como las pesquerías y la acuicultura, así como la conservación del medioambiente y la biodiversidad, requiere de la aplicación de unas metodologías para su monitorización continua y precisa. Dichas metodologías son una herramienta básica e indispensable para la toma de decisiones importantes a nivel empresarial en cuanto a la gestión de los caladeros (pesquerías), las instalaciones de cultivo (acuicultura), así como a nivel de administraciones públicas de legislación y protección (medioambiental). Para ello, los profesionales del sector necesitan adquirir unos conocimientos y una capacitación específica actualizada. En el presente curso los asistentes adquirirán conocimientos teóricos y recibirán prácticas en las técnicas comúnmente utilizadas en el monitoreo de la calidad larvaria de peces a aplicar en su futuro puesto de trabajo, mejorando su competitividad así como el de sus
empresas y/o administraciones públicas. El grupo docente está compuesto de investigadores nacionales e internacionales con una amplia experiencia en las respectivas áreas de conocimiento integradas en el presente curso (Desarrollo de los vertebrados, Ecología, Nutrición, Fisiología, Endocrinología, Reproducción, etc.).
Colaboradores:
Organizadores del evento:
Dr. Alejandro Mechaly - INIDEP (Argentina),
Dra Paula Vissio y Dra Daniela Perez Sirkin - Universidad de Buenos Aires (Argentina),
Dr Ignacio Fernández Monzón - ITACyL (España),
Dr Enric Gisbert - IRTA (España)
Profesores participantes:
Tec. Federico Bianca (INIDEP, Argentina),
Dr. Tomas Delgadin (UBA, Argentina),
Dra. María J. Darias (IRD- IIAP, Francia),
Dra. Marina Díaz (INIDEP, Argentina),
Dra. Paula Di Yorio (UBA, Argentina),
Dr. Ignacio Fernández (ITACyL, España),
Dr. Enric Gisbert (IRTA, España),
Dr. Jorge Hirt-Chabbert (INIDEP, Argentina),
Lic. Andrea López (INIDEP),
Dra. Mariela Radonic (INIDEP, Argentina),
Dr. Marta Riesco (ULE, España),
Dr. Alejandro Mechaly (INIDEP-CONICET, Argentina),
Dra. Daniela Pérez Sirkin (UBA-CONICET, Argentina),
Dr. Ricardo Vieira (FURG, Brasil),
Dra. Paula Vissio (UBA-CONICET, Argentina).