Red - Coordinador: 117RT0521.- ENRIC GISBERT CASAS
Tipo Actividad: Curso
Título Actividad: Alimentación y nutrición de larvas de peces
Fecha de Inicio: Mar, 11/12/2019
Fecha de Finalización: Vie, 11/15/2019
País: Costa Rica
Ciudad de Celebración: Heredia
Descripción de la Actividad:
“LARVAplus es una red de investigación y técnica financiada por el Programa CYTED, que pretende generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio del desarrollo de la industria acuícola iberoamericana. En particular, la red se centra en la producción de larvas y alevines, mejorando la competitividad científica y tecnológica del sector, promoviendo el crecimiento sostenible y responsable de la industria, así como una transferencia transversal de conocimientos, competencias y habilidades entre centros de investigación y el sector industrial.” (www.larvaplus.org)
Es en ese marco que se ofrece este curso, el cual se enfocará en aspectos clave de la nutrición y alimentación de larvas de peces marinos y dulceacuícolas, los cuales en conjunto determinan el éxito del destete de las larvas y la calidad de los juveniles en los centros piscícolas.
La finalidad del curso es introducir y actualizar al participante en los conceptos y técnicas básicas de nutrición y alimentación de larvas de peces.
Formato del curso
El curso contará con una combinación de sesiones teóricas (tipo conferencia) y demostraciones prácticas, las cuales cubrirán una amplia gama de temas, desde requisitos nutricionales hasta programas de alimentación y destete.
Dirigido a
Investigadores, estudiantes y personal técnico relacionado con la alimentación y nutrición de larvas de peces, que desee actualizar sus conocimientos sobre la temática del curso.
Duración
Cuatro días completos de sesiones teórico-prácticas, con horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., 32 horas en total, del 12 al 15 de Noviembre. Es requisito indispensable asistir a todas las sesiones para recibir el certificado de participación.
El 16 de Noviembre organizaremos una gira que es de asistencia opcional, el lugar aún está por definirse.
Lugar de celebración
Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Inversión
60 USD para cubrir el costo del almuerzo y los refrigerios durante el curso, además del material impreso.
Cupos limitados
25 participantes
Colaboradores:
Dra. Sofía Engrola, CCMAR, Portugal
(www.ccmar.ualg.pt/users/sengrola)
Investigadora a cargo del grupo de investigación en acuicultura (AquaGroup) del Centro de Ciencias del Mar de Algarve, Portugal. Cuenta con gran experiencia en el estudio de la nutrición de peces, principalmente en la fisiología de la nutrición de las larvas y en la alimentación, y también en la comprensión de la plasticidad metabólica de los peces en respuesta al nitrógeno dietético. Ha publicado más de 40 artículos científicos acerca de estos temas.
Dr. Luis Conceição, SPAROS, Portugal (www.researchgate.net/profile/Luis_Conceicao)
Experto en nutrición y metabolismo de peces, es jefe de investigación y desarrollo en SPAROS, empresa spin-off del Centro de Ciencias del Mar de la Universidad del Algarve, Portugal. Esta empresa se dedica a la innovación para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos para la alimentación de peces. Vicepresidente de COST Action Larvanet.
Dr. Carlos A. Álvarez González, UJAT, México
(www.researchgate.net/profile/Carlos_Alvarez-Gonzalez)
Especialista en fisiología digestiva en organismos acuáticos, a cargo del Laboratorio de Acuicultura Tropical en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Ha impartido cursos de especialización sobre el cultivo de peces marinos y la caracterización de enzimas digestivas. Es editor asociado de la revista Hidrobiológica y revisor de revistas científicas como Aquaculture, Ciencias Marinas y Costeras, Journal of Microbiology and Biotechnology, Hidrobiología, Aquaculture Research, Aquaculture Internarnational, Journal of the World Aquaculture Society, entre otras. Ha publicado 41 artículos en revistas indexadas, 15 capítulos de libro y 4 libros.