El principal logro esperado es fomentar la colaboración sostenible entre entidades con experiencia en energía eólica de pequeña potencia en el área iberoamericana.

En segundo lugar se van a publicar varios documentos a partir de la información recopilada por los distintos participantes, sobre las distintas metodologías de evaluación del recurso eólico en entornos urbanos y periurbanos, sobre los requerimientos específicos que debe cumplir la tecnología eólica utilizada en este tipo de aplicaciones para garantizar su fiabilidad y su eficiencia y sobre las recomendaciones a aplicar en los códigos de red para integrar de forma eficiente este tipo de tecnologías.

También se pretende publicar un informe sobre las experiencias en términos de calidad realizadas en los distintos países, con lo que se pretende extender estas buenas prácticas lo mas posible y finalmente las experiencia en términos de regulación y esquemas de apoyo aplicadas en los distintos países. A partir de esa información se podrán establecer recomendaciones prácticas que ayudan a un desarrollo futuro de la tecnología mas fiable y sostenible