Objetivo General
Crear un marco de cooperación internacional en Iberoamérica de largo plazo entre los grupos de investigadores, PYMES fabricantes de muebles y otras entidades vinculadas a la red temática, con el propósito fortalecer las capacidades de gestión de los procesos productivos, la innovación y la gestión ambiental (basada en las metodologías de Análisis de ciclo de vida (ACV) y Producción más limpia (PML)), de las PYMES mediante la transferencia de tecnologías.
Objetivos Específicos
Identificar la curva de desempeño actual de las variables gestión de los procesos producción, la Innovación basada en la metodología modelo de modernización de gestión empresarial (MMGO) , y gestión ambiental basada en las metodologías de Análisis de ciclo de vida (ACV) y Producción más limpia, (PML) a una muestra de PYMES del sector muebles en IBEROAMÉRICA, mediante la calificación del grado de desarrollo y/o madurez de las variables seleccionadas, para identificar oportunidades de mejora.
Diseñar rutas y/o programas de mejoramiento que definan el camino hacia mejores prácticas de gestión y mejoramiento de la curva de desempeño, de las variables procesos productivos, Innovación, y gestión ambiental de las PYMES participantes. Las rutas se fijan actuando sobre las calificaciones obtenidas (Grado de madurez y/o desarrollo) del objetivo No1.
Validar en PYMES la ejecución de la ruta y/o programa de mejoramiento diseñado en el objetivo No2, para establecer su influencia en los variables procesos productivos, Innovación, y gestión ambiental.
Construir o adaptar prototipos innovadores y ambientalmente amigables en alguna de las variable procesos productivos, gestión de la Innovación y/o gestión ambiental, mediante la generación de capacidades en las PYMES participantes y transferencia de tecnologías, considerando las tendencias tecnológicas del sector madera, las variaciones de patrones consumo del cliente, criterios ambientales y la ruta o programa de mejoramiento definido en el objetivo No 2.