Objetivo general: La Red de “Transferencia y Capacitación Tecnológica para la Vivienda de Interés Social” se propone construir un grupo de especialistas para reflexionar sobre las especificidades de la transferencia tecnológica en el campo de la vivienda de interés social, proponer las estrategias más eficientes para acelerar su aplicación e iniciar el desarrollo de acciones concretas, con particular énfasis en la capacitación. Los destinatarios de la transferencia serán fundamentalmente las universidades, las ONGs, las empresas privadas, los profesionales y los organismos gubernamentales con el fin de lograr que el desarrollo tecnológico genere resultados en el campo social.
Las Redes y Proyectos del Subprograma XIV del CYTED han catalizado una parte relevante del patrimonio tecnológico de la región en el campo de la vivienda, así como el relevamiento de los técnicos e instituciones especializadas. La Red buscará la inserción de estos recursos, a través de la cooperación con las universidades y otros centros de excelencia, en la creación de sistemas de información y complementación tecnológica y curricular, así como en la formación de recursos humanos. Objetivos específicos:
Bases para la transferencia tecnológica. Formular las bases apropiadas para la transferencia tecnológica para la vivienda de interés social en el contexto de las necesidades y recursos de la región. Encuadrar los nuevos instrumentos para la sistematización y la transferencia de los aportes científicos y tecnológicos, así como la formación de recursos humanos.
Sistematización de la información. Sistematizar la información reunida por las Redes y Proyectos del Subprograma XIV, así como la producida por las unidades vinculadas al mismo, para facilitar su utilización en apoyo de los sectores más carenciados. La información incluirá a los especialistas e instituciones, las publicaciones e investigadores, las técnicas constructivas y experiencias exitosas relevadas, así como las construcciones demostrativas, los cursos y seminarios de interés para el cumplimiento de los objetivos de transferencia y capacitación.
Red de Comunicación. Diseñar y promover una red de comunicaciones para facilitar el ingreso y libre uso de la información. Se considerará la utilización de los nuevos medios electrónicos, las redes de comunicación de tipo Internet, correo electrónico y discos de tipo compactos almacenando bases de datos de interés.
Capacitación. Promover la actualización, la especialización y otros tipos de formación que capaciten para el manejo y desarrollo de la tecnología, considerada en el sentido más amplio del término. La capacitación estará dirigida a los profesionales asesores de la población cadenciada así como también a otros técnicos o actores relevantes. La experiencia desarrollada en los Cursos sobre “Técnicas Constructivas Industrializadas” y “Construcción con Tierra” así como en otros Seminarios y Simposios realizados por el Subprograma, han demostrado la viabilidad del trabajo con las Universidades y otros Centros de excelencia tecnológica del área Iberoamericana. Esta colaboración permitiría la complementación de los diferentes recursos locales con la información sistematizada, las publicaciones y la experiencia de los miembros del Subprograma actuando como capacitadotes. A modo de ejemplo, la “Maestría en Tecnología de Viviendas de Interés Social” propuesta por la Universidad de San Paulo en el Brasil, así como los cursos de “Especialización en Viviendas”, reconocidas en la actualidad regionalmente por las Facultades de Arquitectura del Cono Sur podrían ser concretadas y optimizadas con el apoyo de esta Red del CYTED.