Diagnosticar el desarrollo científico y situación actual de las Reservas de la Biosfera ubicadas en la región.
Promover el intercambio de experiencias ejecutadas dentro del concepto de Reserva de la Biosfera.
Facilitar el intercambio de información producidas entre las Reservas de la Biosfera.
Promover el establecimiento de Reservas de la Biosfera binacionales, así como el trabajo conjunto en proyectos específicos bi o multinacional.
Promover acciones de investigación en el campo de las ciencias sociales en las zonas de amortiguación y de influencia de las Reservas de la Biosfera.
Promover y compartir conocimientos y experiencias sobre el funcionamiento, la dinámica y la estabilidad de los ecosistemas representados en las Reservas de la Biosfera.
Organizar reuniones de trabajo (talleres, seminarios y symposia) sobre la temática, con participación de investigadores de alto nivel y estudiantes de posgrado de los centros de investigación y universidades iberoamericanas.
El interés fundamental de las investigaciones a desarrollar en las Reservas de la Biosfera es conocer el funcionamiento ecológico de los ecosistemas y sus respuestas antes las variaciones de los factores bióticos y abióticos integrados en índices de tensión ecológica, los cuales pueden ser objeto de una clasificación funcional al integrarse los conocimientos sobre las habilidades competitivas de las especies, los procesos sucesionales y la influencia de factores extrínsecos producidos por las actividades humanas (insecticidas, fertilizantes, deforestación, etc.). Las investigaciones pueden sentar las bases para desarrollar propuestas de planificación ecológica territorial de las actividades humanas (forestales, agrícolas, pecuarias, mineras, etc.), estableciendo patrones de funcionamiento ecológico actual de los complejos físico geográficos (ecología del paisaje), ampliando nuestra visión espacial conservacionista y permitiendo concentrara la atención pública hacia este tipo de unidad de área natural protegida.
Por su parte, al establecer estudios sobre la biodiversidad en los ecosistemas representado en las Reservas de la Biosfera, nos permitirá realizar estudios comparativos, midiendo el grado de cambio de la diversidadcontinental o entre habitats similares situados en una misma región biogeográfica. Conocer la biodiversidad tiene aplicaciones prácticas en bioconservación y biomonitoreo, aspectos críticos para la estabilidad y permanencia de las Reservas de la Biosfera, en uno se enfatiza la riqueza de especies y en el otro, el énfasis se mantiene hacia los índices de diversidad y distribución de la abundancia relativa de las especies.