Promover la integración entre investigadores de Centros Científicos públicos y privados y la vinculación con la industria de alimentos de la Región de Iberoamérica, en que se desarrollen acciones relacionadas con la evaluación nutricional y toxicológica de alimentos procesados.
ESPECÍFICOS.
Identificar los grupos y constituir las Redes nacionales con los profesionales de los diferentes países en que se realicen actividades enmarcadas en la temática de la Red.
Integrar a la industria procesadora de alimentos en la actividades de la Red.
Hacer un diagnóstico del grado de desarrollo de la evaluación nutricional y toxicológica de alimentos procesados en cada país participante, identificando fortalezas y debilidades, como así también posibilidades de entrenamiento.
Elaborar programas de acción inmediata y de mediano plazo de acuerdo al diagnóstico y prioridades.
Uniformar metodologías en relación al quehacer de la Red.
Ofrecer perfeccionamiento a los integrantes de la Red mediante la realización de Talleres, Cursos, Seminarios o estadías de investigación.
Realizar reuniones periódicas de los Coordinadores Nacionales para el intercambio técnico, y científico, analizar el estado de avance de la Red y elaborar programas de acción.
Promover la postulación de proyectos integrados pre-competitivos y de desarrollo tecnológico.
Promover la elaboración de documentos técnicos como Monografías, Manuales u otros sobre la evaluación nutricional y toxicológica de alimentos procesados.
Complementar y ampliar las actividades hacia otras organizaciones, Redes o proyectos que reúnen o generan información sobre evaluación nutricional y toxicológica y composición de alimentos.