Realizar actividades de cooperación e intercambio en procesos relacionados con la microestructura y propiedades mecánicas de los aceros tradicionales y avanzados durante su procesamiento termomecánico, propiedades mecánicas estáticas y dinámicas, propiedades tribológicas (coeficientes de fricción, deterioro por desgaste) y efecto de la microestructura (uniformidad, defectos internos y presencia de carburos secundarios) sobre estas propiedades. También se intercambiaran experiencias sobre nuevos procesos de tratamiento superficial, principalmente aquellos basados en la utilización de plasmas, que conduzcan a mejorar estas propiedades.
Intercambiar información y análisis sobre tres aspectos fundamentales:
Las ecuaciones constitutivas que describen la dependencia de la resistencia mecánica del acero con la microestructura, deformación aplicada, tasa de deformación y temperatura de deformación.
El comportamiento durante los procesos de fabricación y conformación de los aceros mediante simulación física y numérica del proceso.
Posibles aplicaciones para la utilización de aceros en la fabricación de elementos de máquinas y matrices que presenten alta resistencia al desgaste, fatiga térmica o mecánica, fatiga corrosión y resistencia al choque térmico.
Otro de los objetivos planteados será la elaboración de materiales bibliográficos relacionados con los temas afines a esta red, así como la organización de cursos y jornadas que permitan la transferencia de conocimientos y experiencias adquiridas por los miembros de la Red a la comunidad académica e industrial.