De acuerdo con los planteamientos de esta red temática se proponen objetivos en tres vertientes íntimamente relacionadas:
Comunicación entre grupos de investigación e intercambio de especialistas en diferentes disciplinas para el desarrollo y aplicación de biomateriales para la salud. Se dedicará el mayor esfuerzo económico posible para facilitar la estancia de postgraduados procedentes de países menos favorecidos en los centros especializados más avanzados.
Formación especializada que se estructurará en la programación de cursos, reuniones y seminarios multidisciplinares con la participación de especialistas en diferentes áreas y de postgraduados del entorno Iberoamericano, procurando estimular la presencia de postgraduados que necesiten una formación integral en biomateriales, procedentes de los países menos favorecidos.
Objetivos específicos iniciales, para el desarrollo de tres tipos de biomateriales.
Preparación y aplicación de paquetes de sellantes y obturantes dentales de bajo coste basados en sistemas fotopolimerizables y autocurables, atendiendo a la elección de componentes que garanticen su transporte y almacenamiento, así como la fabricación de una fuente de irradiación portátil empleando componentes disponibles en el mercado.
Desarrollo y preparación de medicamentos o fármacos genéricos en sistemas de liberación dirigida y controlada, para el tratamiento de enfermedades endémicas en países iberoamericanos. En concreto, inicialmente se tratarán de conseguir sistemas de liberación de sales de flúor en sellantes y obturantes dentales y en sistemas de hidrogeles poliméricos adhesivos bucales o como componentes de gomas de mascar a base de polímeros flexibles biocompatibles.
Preparación de sistemas biodegradables con propiedades antisépticas y estimulantes en procesos de cicatrización y regeneración tisular. Se aprovecharán sistemas poliméricos derivados de quitosano y alginatos para la preparación de parches biodegradables para favorecer la cicatrización y tratamiento de úlceras de diferente etiologías, así como la preparación de membranas biodegradables para tratamientos periodontales. También se considerará la preparación de sistemas poliméricos portadores de boro para el tratamiento por vía transdérmica de Leshmaniosis de importancia en zonas tropicales.
Desarrollo de formulaciones con propiedades antitrobogénicas, con interés en el área cardiovascular con aplicaciones orientadas preferentemente a la población de edad más avanzada o en pacientes de riesgo, en países menos favorecidos del entorno Iberoamericano.