La formación de la Red tiene como propósito primordial el desarrollo sostenible de la Bioinformática en la región. Se cuenta para ello con una gran variedad de intereses en investigación, esfuerzos y desarrollos previos al despliegue de la Red, acaso el mayor patrimonio inicial de esta propuesta. Como contrapartida, los miembros proponentes asumen la presencia inicial de notorios desequilibrios en los respaldos gubernamentales que les asisten. A la vista de estas condiciones, los miembros proponentes han acordado la definición de la Red de acuerdo a siguientes cuatro líneas de acción prioritarias y sus correspondientes subprogramas de trabajo: Capacitación, Apoyo a la Investigación, Servicios y Cooperación con Otras Redes. Estas líneas de acción prioritarias tienen como objetivos específicos la búsqueda de un desarrollo más equilibrado a través de la capacitación científica de grupos emergentes, el desarrollo de una investigación en Bioinformática de alta calidad, la incorporación de nuevos científicos, la compartición y racionalización de recursos disponibles, el establecimiento de líneas de investigación conjunta y la colaboración con otras instituciones. Los detalles de estos subprogramas se encuentran disponibles en la página de la Red http://rib.cecalc.ula.ve/.