En el área de las telecomunicaciones se ha visto un crecimiento explosivo en los últimos años, y el grupo de países iberoamericanos es uno de los más afectados, debido en gran parte a las nuevas políticas de liberalización que se han implantado en la mayoría de ellos. Una de las consecuencias de dicho cambio es el creciente interés de la comunidad académica por participar más directamente en actividades de investigación y desarrollo en la telemática. Varias de las universidades y centros de investigación de la zona han formado grupos de investigación en el área, en muchos casos con una orientación hacia aplicaciones que puedan beneficiar directamente a sus respectivas comunidades. Algunos de estos grupos ya han tenido relaciones esporádicas en el pasado. Nosotros consideramos que la creación de RICOTEL brinda la oportunidad de establecer una base formal de cooperación, en beneficio de todos.
Se ha considerado conveniente definir los siguientes objetivos generales de la red RICOTEL:
Formación de recursos humanos mediante la cooperación entre grupos. Esto se puede hacer de dos formas:
Visitas a grupos establecidos para la adquisición de conocimientos y/o experiencia. Estas visitas serían de quince días a tres meses de duración.
Visitas de expertos a grupos en formación, para dictar cursos intensivos o bien ofrecer asesoría directa. Estas visitas serían de una o dos semanas.
Intercambio de investigadores con experiencia o de alumnos de postgrado, entre centros participantes, con el fin de integrarse en equipos de trabajo conjuntos. Este objetivo se distingue del anterior por ser orientado a proyectos específicos de investigación en vez de la formación de recursos humanos. La duración de estas visitas se determinará caso por caso. Su propósito es lograr la convergencia de líneas de investigación. Por lo tanto, se debe apoyar la identificación de temas de investigación comunes y su desarrollo como experiencias de cooperación conjuntas.
Intercambio de experiencias concretas. Un ejemplo sería en la teleenseñanza, donde se podrá aprovechas las experiencias obtenidas en proyectos existentes.
Preocupación por la transferencia de tecnología hacia la comunidad. El grupo opina que los beneficios más importantes de la telemática se obtendrán cuando la tecnología se haga accesible al usuario no-especializado. Inicialmente se debe promocionar el uso de estas tecnologías en el propio ambiente de trabajo de RICOTEL; de allá se debe extender a la Comunidad Iberoamericana, luego al personal administrativo de los centros de RICOTE, a las empresas de orientación tecnológica, después a las empresas de otros sectores, y finalmente al público en general. El papel de RICOTEL en este proceso social es promocionar y asesorar.
Como contraparte a lo anterior, hay que crear mecanismos de cooperación en la red basados en servicios telemáticos, potenciar la creación de servicios de información que puedan ser utilizados en otros proyectos o redes temáticas auspiciadas por CYTED, y fomentar la mejora de infraestructuras de comunicación y la interconexión de los grupos de investigación iberoamericanos participantes, tanto en el sentido de la comunicación electrónica como en la creación de redes personales de cooperación.
Favorecer el acercamiento a otras instituciones de carácter nacional o internacional, para la financiación de actividades de I+D en temas de interés para el grupo; especialmente importante es la Unión Europea y los nuevos mecanismos de cooperación con Iberoamérica que ésta puesto en marcha.