Identificar los grupos de trabajo iberoamericanos así como el inventariar a través de un directorio regional, las actividades de investigación, desarrollo tecnológico, formación y capacitación comercial e industrial en el área de la refrigeración y el acondicionamiento del aire, utilizando la energía solar. Se consideran tanto conversión fototermica como fotovoltaica, así como las técnicas basadas en la utilización del enfriamiento evaporativo y radiativo.
Determinar el Estado del Arte en esta temática en lo referente a las actividades de investigación y desarrollo, con el objeto de identificar posibles actividades de investigación que puedan ser realizadas con la participación de los grupos de trabajo interesados.
Promover el intercambio de información y de personas así como la participación en proyectos multinacionales y multidisciplinarios entre los países que integren la RIRAAS.
Fomentar la elaboración e implantación de programas de formación de recursos humanos a través de cursos.
Elaborar monografías sobre los principios básicos y las tecnologías disponibles de la refrigeración y del aire acondicionado solar.
Crear la Escuela Iberoamericana de Refrigeración y Aire Acondicionado Solar itinerante con un carácter permanente que de continuidad a los programas de trabajo de la RIRAAS a largo plazo.
Promover la creación de proyectos de demostración con diferentes tecnologías apropiadas, con el objeto de evaluar la viabilidad técnica y económica así como sus impactos sociales, económicos, de ahorro de energía e impacto ambiental.
Difundir el avance del conocimiento científico alcanzado en los diferentes países a través de la publicación de informes técnicos derivados de las reuniones de trabajo.
Crear y operar un servicio de información sobre la temática de la RIRAAS que, de manera automatizada a través de una pagina web acopie la documentación referente a las actividades de la red, artículos científicos, informes técnicos, libros y bibliografía general.
Incentivar la participación del sector productivo para la promoción de la industrialización y comercialización de estas tecnologías y en su caso la posibilidad de su transferencia tecnológica.
Apoyar las acciones referentes al uso eficiente de la energía en lo referente al manejo de los sistemas convencionales de la refrigeración y el aire acondicionado.
Vincular a la RIRAAS con subprogramas del CYTED afines y con organismos internacionales con el objeto de intercambiar experiencias que puedan ser aplicadas en la región, en particular con el Programa de Calentamiento y Enfriamiento de la Agencia Internacional de Energía, el Instituto Internacional de Refrigeración así como las agencias nacionales de refrigeración y aire acondicionado existentes en Iberoamérica