La presente red temática se enmarca dentro del Area Temática "Medio Ambiente", y se centrará en la cuantificación de los problemas ambientales de cada uno de los países participantes, así como en la promoción del uso de adsorbentes para la prevención de la emisión de contaminantes al aire y a las aguas y, de forma inmediata, en la regeneración de aguas superficiales y residuales ya contaminadas. El principal objetivo de la red temática V.F es potenciar de manera coordinada las acciones que la región iberoamericana dedica a la investigación y desarrollo en adsorbentes útiles para la eliminación de contaminantes del medio ambiente. En este sentido es necesario hacer constar que la solución a los problemas del medio ambiente, que llevará consigo un incremento en la calidad de vida de la región, hay que verla desde dos puntos de vista complementarios. Se trata de evitar en lo posible la emisión de contaminantes, introduciendo el uso de adsorbentes que actúen durante los procesos industriales y que puedan retener los agentes químicos que contaminan el aire o las aguas, pero simultáneamente, y dado que muchos de los procesos contaminantes están en marcha, poner remedio a la contaminación que se está produciendo en los procesos actuales, mediante el uso de adsorbentes adecuados a cada necesidad. Para la doble acción que se propone, la red temática favorecerá la participación de grupos investigadores de los países de la Región y, especialmente, la interacción entre dichos grupos, lo que redundará en un aumento de la capacidad tecnológica para resolver los problemas ambientales, muchos de los cuales son comunes a todos los países. Dicha interacción se verá complementada por la organización de cursos de formación, talleres científico/técnicos y jornadas, orientadas a introducir a jóvenes investigadores en la problemática, e interesarles en participar en actividades investigadores relacionadas con el control de la contaminación y el aumento en la calidad de vida. La realización de estas actividades en los países con un menor nivel de desarrollo permitirá aumentar el número y cualificación de los grupos participantes, lo que redundará en un aumento de la capacidad de resolución de problemas ambientales. En lo que respecta a los adsorbentes en que se va a centrar la red, de acuerdo con las necesidades conocidas, serán los carbones activados (los cuales se consideran como adsorbentes universales y pueden ser preparados a partir de materias primas abundantes en la región iberoamericana), las zeolitas naturales (algunas zeolitas naturales son abundantes en la región, especialmente Cuba y México) y sintéticas, y las arcillas naturales o sometidas a tratamientos adecuados de modificación. Con el objeto de aumentar la interacción entre los grupos participantes, otro objetivo de la red temática V.F es favorecer la movilidad de investigadores entre los grupos, facilitando así no sólo el intercambio de ideas, sino también el que los investigadores más jóvenes puedan disfrutar de estancias cortas en centros que disponga de medios técnicos a los que no tienen alcance de forma habitual. Es también objetivo de la red temática V.F el que la interacción entre los grupos participantes facilite la preparación y presentación de proyectos específicos para la solución de problemas derivados de la contaminación ambiental (aire y aguas), que puedan ser de interés para una mayoría de los países participantes en la red temática.