Los procesos de eutrofización y cambio climático están provocando la aparición y proliferación masiva de cianobacterias y, por consiguiente, de cianotoxinas en las aguas de casi todos los ecosistemas y climas de la Tierra, por lo que se ha convertido en un problema de relevancia global. Ante esta situación, el proyecto TalGEnTox plantea el desarrollo de un sistema sostenible de gestión del riesgo a la exposición de cianotoxinas contenidas en el agua incluyendo, a su vez, la propuesta de tratamientos eficientes, respetuosos con el medio ambiente y económicos para eliminar dichos compuestos del recurso hídrico considerado. La consecución de este objetivo garantizaría una mejora en la calidad del agua y, por tanto de la salud pública, favoreciendo el crecimiento sostenible de la población. En este contexto, el proyecto propone la estandarización de una metodología que permita determinar inicialmente y predecir en una etapa de desarrollo del proyecto más avanzada, la presencia de cianotoxinas en una amplia variedad de enclaves acuáticos. Asimismo, se aborda la selección, desarrollo y optimización de la tecnología (basada en procesos de oxidación avanzada) para garantizar la completa eliminación de cianobacterias y cianotoxinas en los diferentes escenarios evaluados.