Esta red temática busca vincular a los laboratorios de la Región en torno a tres ejes fundamentales:
Relevar los laboratorios académicos y comerciales en condiciones de dar servicios de ensayos de certificación, calificación de componentes microelectrónicos y sistemas. Editando un catalogo de la Red.
Promover la formación de "Comités Técnicos" entre los laboratorios miembros para ayudar en la interpretación de normas y la aceptación de ensayos.
Desarrollar y proveer herramientas de reconocimiento mutuo de resultados y procedimientos (ISO 17025, intercomparación de ensayos, resultados), promoviendo " buenas prácticas de laboratorio" en el conjunto de los laboratorios de la Red.
La gestión de la red estará orientada para lograr objetivos parciales como los siguientes:
Aumentar el nivel de calidad y reconocimiento de los ensayos realizados por los laboratorios de la RED, desarrollando la práctica de “comités técnicos” para la interpretación de normas, guías y procedimientos de ensayos, certificación y calificación, de modo de generar una base de jurisprudencia técnica, acordada y aceptada por los miembros de los distintos laboratorio. de componentes y sistemas.
Aumentar el nivel de comprensión sobre las técnicas de ensayos y de certificaciones utilizadas.
Facilitar el establecimiento, en los laboratorios de la región, de normas y ¨buenas prácticas de laboratorio¨.
Promover el acceso a recursos de ensayos de modo coordinado y flexible.
Permitir a la comunidad un uso más eficiente y efectivo de los recursos de certificación y calificación de componentes y sistemas distribuidos en la región.
Estudiar y determinar experimentalmente si frente a ensayos complejos o consecuentes de múltiples pasos es posible la realización en diversos sitios sin degradación de la confiabilidad en los resultados.