La creación de start-ups innovadoras en el sector agroalimentario puede suponer un factor crítico para el desarrollo de la nueva economía en Iberoamérica, si bien debe existir una buena red de soporte (tanto en formación e inversión como en capital relacional) que garantice el futuro de dichas empresas. A pesar de que ya hay algunas prácticas de apoyo al emprendimiento en el sector agroalimentario, se tiende a trabajar de manera aislada y por lo tanto no potencia los efectos de la escala ni de la interdisciplinariedad.
Objetivos:
El objetivo general de esta Red es mejorar los niveles de desarrollo y consolidación del tejido empresarial innovador y tecnológico del sector agroalimentario en Iberoamérica como mecanismo de creación de empleo, riqueza y bienestar económico en las regiones participantes y reforzar la capacidad de las entidades socias para la prestación de servicios de acompañamiento a start-ups y spin-offs incubadas
Los objetivos específicos de la red son:
Transferencias de experiencias de ecosistemas maduros a otros más incipientes
Mejorar los canales de comunicación Academia-Empresa
Generar alianzas estratégicas para poder acceder a proyectos colaborativos de I+D+i y de cooperación de ámbito internacional
Facilitar el acceso de las empresas incubadas a los mercados iberoamericanos, europeos (landinginternacional)